Influencia de diferentes metodos de remocao do
arilo na germinacao de sementes de maracujazeiro-amarelo (Passiflora edulis Sims f.
Influencia de metodos de remocao do
arilo na qualidade fsiologica de sementes de Passiflora alata Curtis.
Para lograr un mayor porcentaje de germinacion el
arilo de las semillas fue removido (Jacobo-Pereira et al., 2016).
Por otra parte, con la molturacion del
arilo del fruto se obtuvo un mezcla fina que al pasarla a traves de un colador comercial de malla plastica (4 mm) permitio separar el zumo del residuo solido; la subsecuente filtracion al vacio del zumo dio un producto homogeneo, el cual se congelo a 80 [grados]C y liofilizo.
El color externo puede ser desde rosado hasta purpura y su
arilo es blanco, jugoso, agridulce y aromatico.
Plantas arborescentes, arbustivas, cespitosas, trepadoras o epifitas; raices fibrosas o pivotantes; tallos ramificados desde la base, parte media o apice, no segmentados, globosos o columnares, con costillas y tuberculos; zonas reproductivas no diferenciadas o diferenciadas en cefalios; hojas vestigiales o ausentes; gloquidios ausentes; flores sesiles, diurnas o nocturnas; pericarpelo desnudo o con escamas y areolas; tubo floral corto o elongado; areolas florales con pelos, espinas o cerdas; estambres numerosos insertos en el tubo del perianto; frutos secos o carnosos, de tamano y forma variable; semillas ovaladas o circulares a veces con expansiones y testa de arquitectura variada;
arilo ausente (Anderson, 2001; Barthlott & Hunt, 1993; Hunt et al., 2006).
(2006) indicaram a extracao do
arilo por meio de friccao sobre peneira de malha de aco por tres minutos, imersao em cal virgem a 10% durante 10 minutos, friccao sobre peneira de malha de aco com areia grossa por tres minutos e fermentacao natural por seis dias, uma vez que promoveram uma germinacao mais rapida.
Anemocoria: frutos y semilla con estructuras aladas y/o plumosas; mamalocoria: (fauna no voladora) frutos con
arilo comestibles, aromaticos, de gran tamano y colores amarillo, verde y cafe; ornitocoria: (fauna voladora) frutos con
arilo comestibles, de colores brillantes naranja, rojo, blanco, negro y por lo general drupas y bayas carnosas; autocoria: frutos con pocas o ninguna adaptacion evidente para la dispersion.
Asi, la zona ha recibido especies dispersadas por aves como lo son las especies de Melastomataceae y Myrtaceae con frutos en baya y de Clusiaceae con frutos en capsula con semillas que exponen un
arilo (Gentry & Dodson, 1987).
Ademas de estos agentes generados endogenamente encontramos los agentes genotoxicos exogenos, tales como la luz ultravioleta y otros tipos de radiacion (X, [gamma], rayos cosmicos), aminas aromaticas, hidrocarburo de
arilo, cloruro de vinilo y ciertos metales que generan, directamente o indirectamente, danos en la molecula de ADN (4, 5).
Los frutos son globosos u ovoides de pericarpio rojo o amarillo, con tricomas largos, poseen un
arilo comestible blanco o translucido, dulce, jugoso y rico en vitamina C (Smith et al., 1992; Wall, 2006).
Se ha indicado, aunque no esta bien soportado, que el
arilo contiene un glucosido que puede liberar acido cianhidrico, pero por su tamano no se considera un riesgo vital.
Plantas toxicas comunes en el estado Merida, Venezuela. Segunda parte. Adoxaceae, Asteraceae, Caesalpiniaceae, Chenopodiaceae, Combretaceae, Cruciferae, Cycadaceae, Ericaceae, Euphorbiaceae, Fabaceae, Lamiaceae, Malvaceae, Moraceae, Myrtaceae, Papaveraceae, Passifloraceae, Rosaceae, Sapindaceae