Considerada como un paradigma de la mejor comedia urbana que se representaba a principios del siglo
xvn, nuestra obra se publicaria en 1618 dentro de la Oncena parte de las comedias de Lope de Vega Carpio, aunque cabe pensar que estuviera compuesta mucho antes, entre 1608-1612, si atendemos a Morley y Bruerton (27374).
El sector criollo cubano medio y alto, de reciente origen peninsular, alcanzo un desarrollo significativo tanto en el oriente como en el occidente de la isla desde finales del siglo
xvn. Enriquecidos por las nuevas oportunidades economicas y comerciales, y a menudo asociados al goce de algun empleo en la administracion colonial o local, esos nuevos criollos aspiraron a situar a alguno de sus vastagos en el estamento del clero, regular o secular, y lo consiguio con creces haciendo valer sus meritos, reales o supuestos, para obtener la gracia real, e invirtiendo rentas y capitales en la creacion de hospicios, ermitas, conventos y capellanias, siguiendo asi una de las modalidades de ascenso social tipicas en la monarquia hispanica del barroco.